RoqueSevilla
  • Inicio
  • Mañana
    ideas
  • Hoy
    actualidad
  • Ayer
    trayectoria

Ver todos

Invertir en educación es la base del futuro

Alt Image
Brayan Chaparro
Sample image

La iniciativa de Fundación Futuro con Enseña Ecuador y otras organizaciones está transformando a comunidades del Chocó Andino, un ejemplo de como cerrar la brecha educativa en zonas rurales y sensibles para la conservación de la biodiversidad del país.

Estoy convencido que invertir en educación es la base del futuro. Los retos para la educación son enormes, y aún más acentuados en las zonas rurales del país. El Chocó Andino de Pichincha no es la excepción.  

En el noroccidente de la capital ecuatoriana, una de las zonas más biodiversidad mundialmente, los niños se enfrentan a brechas en la conectividad, falta de infraestructura, baja calidad en los programas educativos y una alta deserción escolar.  Fundación Futuro, Enseña Ecuador y otras entidades han sumado esfuerzos para apoyar a las comunidades del Chocó Andino de Pichincha, una zona de alta sensibilidad para la conservación del ambiente, donde es vital cerrar estas brechas y lograr una educación de calidad.   Esta historia es fascinante y felicito el trabajo de Fundación Futuro.   
Escuela 1 Roque Sevilla
Niños de escuela de San José de Mashpi, en el Chocó Andino de Pichincha (tomada de Fundación Futuro)
  Invertir en una educación innovadora, que fomente la responsabilidad social y ambiental tanto en las zonas rurales como en las grandes ciudades, es fundamental en territorios mega biodiversos como el Ecuador.  Estas iniciativas por la educación se plantean como semilla, que puedan germinar y replicarse en otras zonas rurales del país. En zonas como el Chocó, donde la conservación es vital, es aún más urgente fortalecer la educación como parte del proceso para satisfacer las necesidades sociales sin poner en riesgo el ambiente.   una sociedad empática, creativa y soñadora, que conozca más sobre el ambiente, la biodiversidad y el clima. Que sea sensible a las diversas formas de vida, y la armonía que necesitamos para sobrevivir como comunidad. 

Destacados

La iniciativa de Fundación Futuro con Enseña Ecuador y otras organizaciones está transformando a comunidades del Chocó Andino, un ejemplo de como cerrar la brecha educativa en zonas rurales y sensibles para la conservación de la biodiversidad del país.


Te puede interesar

"En el camino que he recorrido – como emprendedor, empresario, servidor público y ecologista – se han materializado muchos sueños. Trabajar para la ciudad, el país y el planeta me ha llenado de alegría.  Soy un soñador pragmático, que plantea soluciones viables para construir un mejor futuro."

-RS

© Roque Sevilla 2023 . / Todos los derechos reservados

Síguenos
Suscríbete al boletín

© Roque Sevilla 2023. / Todos los derechos reservados