Ayer trayectoria
1947
MI ORIGEN
Nací en Quito, el 16 de julio de 1947, en la Mama Cuchara, en pleno Centro Histórico de la capital. Soy hijo de Juan Sevilla y Carlota Larrea, cuarto de cinco hermanos.
1947 origen
1947
Crecer en una familia con valores profundos marcó el rigor en mi vida.

MI FORMACIÓN
Estudié la primaria y secundaria, en las ciudades de Hamburgo y Quito, ya que mi padre fue Embajador en Alemania durante nuestra infancia y adolescencia.

1966
Me gradué del colegio Alemán de Quito. Empecé la universidad en la carrera de ingeniería química en la Politécnica Nacional, y luego cursé ingeniería maderera en Alemania por dos años. Finalmente, me gradué de Economista en la Universidad Católica; estas disciplinas me aportaron herramientas para el emprendimiento y la conservación.

1966

1969
PRIMER EMPRENDIMIENTO
A los 22 años de edad fundé mi primer emprendimiento, como representante de productos alemanes. Le siguió Oro y Plata, taller de joyas elaboradas por artesanos de Chordeleg con los diseños de Hernán Crespo, y luego Ahorro e Inversión, que fue el puesto más exitoso de la Bolsa de Valores de Quito.

1969
1974
MI FAMILIA
Me casé con Pilar Pérez. Fundamos una familia que ahora está compuesta por nuestros tres hijos, -Elisa, Ana y Miguel-, junto con sus parejas, -Nico, Pancho y Naty -, -quienes hasta ahora nos han dado siete maravillosos nietos (y uno más por llegar).

1974
1974
SEGUROS
Junto con Fernando Navarro,creamos Tecniseguros, el mayor corredor de seguros del país. Luego compramos Seguros Equinoccial. Estas dos empresas han sido las líderes en el mercado ecuatoriano desde su fundación. Te puede interesar: Tecniseguros: Quiénes somos, Seguros Equinoccial: Filosofía corporativa

1974
1976
EL CAMINO DE LA CONSERVACIÓN
Con Fernando Ortiz Crespo y un grupo de amigos, creamos Fundación Natura, que se convirtió en la organización de conservación más importante del Ecuador. Por 35 años se enfocó en trabajar por la conservación de la biodiversidad, el control de la contaminación, la educación ambiental y el manejo sustentable de los recursos naturales.
1974 Fundación Natura
1976
1984
PLAN BOSQUE
Asumí el cargo de Director Nacional Forestal, entidad que años más tarde se convirtió en el Ministerio de Ambiente. Una importante contribución que hice fue el establecimiento del Plan Bosque, un agresivo programa de reforestación nacional. Además, impulsé el fortalecimiento de Parques Nacionales y el establecimiento del Área Marina de Galápagos.

1984
1987
CANJE DE DEUDA POR NATURALEZA
Fui nombrado miembro del Concejo Internacional del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y allí propuse el canje de deuda por naturaleza, que permitió financiar varios parques nacionales ecuatorianos y la ampliación de gestiones de la Fundación Natura.
1984 Más sobre «la iniciativa Sevilla»
1987
1988
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A MI LABOR AMBIENTAL
Recibí la Distinción Isabel la Católica del Rey de España.

1988
Otro reconocimiento a mi labor por el ambiente fue la distinción Arca Dorada del Príncipe Bernardo de Holanda.

1990
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente me concedió el honor de formar parte de la lista de honor de las 500 personas en el mundo que se han destacado por su esfuerzo en el campo de la conservación de la naturaleza.
1988 Global 500
1990
1991
PREPARACIÓN PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
Para participar en el servicio público, ingresé a la Universidad de Harvard, donde obtuve una Maestría en Administración Pública.

1991
1991
GRUPO FUTURO
Establezco una estructura corporativa para nuestras empresas, las cuáles, hoy en día, son líderes del sector servicios, en seguros, turismo y salud. Hoy el Grupo Futuro lo conforman más de cuatro mil colaboradores que comparten una filosofía común.
1991 Grupo Futuro
1991
1993
TRABAJO POR LA CIUDAD
Entre 1992 y 1996, integro el Concejo de Quito, desde donde impulsé la ordenanza que prohibió el uso de plomo en la gasolina que se expende en el Distrito Metropolitano.

1993
1993
LIDERAMOS LA INDUSTRIA DE SEGUROS
Seguimos creciendo enel sector seguros, al crear dos nuevas empresas – Equivida y Salud – enfocadas en seguros de vida, y planes de medicina prepagada, respectivamente, ambas líderes en el país. Te puede interesar: Equivida: Que nos hace diferentes, SaludSA: Quiénes somos

1993
1996
LEGISLACIÓN PARA EL AMBIENTE
Fui electo para la Asamblea Constituyente (1997-1998) y promoví una legislación constitucional que permite al estado limitar la migración interna a regiones protegidas sensibles como las Islas Galápagos.

1996
1997
HUELLA CORPORATIVA
Creamos la Fundación Futuro para atender la salud de las comunidades más marginales, así como llevar a cabo proyectos agrícolas y formar empresas de microcrédito bajo el modelo de Yunus. Su enfoque se ha orienta actualmente hacia la conservación.

1997
1998
ALCALDE DE QUITO
Luego de cuatro años de trabajo como concejal de Quito, fui electo Alcalde de la ciudad por el concejo capitalino. Allí pude trazar una agenda para la ciudad. Los proyectos más importantes que ejecuté tuvieron que ver con la construcción de "la Ecovía", la ampliación del circuito del trolebús hacia el sur y la preparación de la ciudad para la erupción del Volcán Pichincha.
1997 Alcalde
1998
2001
MI APUESTA POR EL TURISMO
Apuesto por el turismo, convencido de su potencial, al comprar Metropolitan Touring, empresa pionera del país. Bajo nuestro liderazgo e inversión decidida manejamos destinos icónicos en Ecuador, y la región, con nuevas perspectivas y logros, que nos llenan de alegría.
1998 Turismo
2001
2002
A CONSERVAR EL CHOCÓ
Incursioné en la conservación voluntaria privada al crear la reserva “Mashpi” con 1300 hectáreas de bosque nublado en el noroccidente de Pichincha. Este es uno de los lugares de mayor biodiversidad en el mundo.

2002
2009
INICIATIVA POR EL YASUNÍ -ITT
Asumí la presidencia de la comisión, cuyo objetivo era buscar una compensación del mundo desarrollado para la decisión del Ecuador de mantener bajo tierra el veinte por ciento de las reservas petroleras del Ecuador. Luego de un gran esfuerzo de la comisión, logramos compromisos por más de 1600 millones de dólares.
2001 Yasuní-ITT
2009
2011
LIDER RESPETADO
La revista Líderes me reconoció entre los empresarios más destacados del Ecuador. Resalta mi liderazgo, principios éticos y visión constantemente innovadora, donde la igualdad y bienestar de las personas, y la conservación del ambiente son una prioridad.
2009 LIDERES
2011
2011
HOTEL CASA GANGOTENA
Inauguramos el hotel Casa Gangotena en el centro histórico de Quito. Este hotel emblemático brinda una experiencia única. Su combinación de atributos le ha merecido las más altas distinciones de la industria turística mundial. puede interesar: Historia de la restauración

2011
NACE MASHPI LODGE
Con el interés de que muchos conozcan la maravillosa biodiversidad del Chocó ecuatoriano, construí Mashpi Lodge: un hotel increíble en la mitad de un prístino bosque nuboso. Esta iniciativa de turismo sostenible se ha destacado a nivel mundial con reconocimientos excepcionales.

2012
Mashpi Lodge es un modelo de turismo sostenible que se destaca. La revista norteamericana Forbes, es uno de los medios que profundiza sobre este proyecto “bello e imposible”. En el 2016, la BBC realizó un documental calificando a nuestro hotel como “uno de los más extraordinarios del mundo”. Tuvo una duración de una hora y, durante su emisión en Inglaterra, fue visto por más de 8 millones de televidentes.
2011 Mashpi
2012
2014
RESPUESTA RESPONSABLE
La entrevista Respuesta Responsable realizada por la revista estadounidense The Bussiness Year aborda la frustración de la iniciativa Yasuní-ITT, la preservación de la biodiversidad del Ecuador, y el pensamiento del turismo y sus oportunidades más allá de Galápagos, donde se expresa mi visión independiente y optimista.

2014
2014
REPUTACIÓN EMPRESARIAL
Mi nombre constó en el puesto 15 de la lista de los empresarios con mayor reputación del país, según la consultora Merco publicada por la revista Vistazo, entre otros rankings a lo largo de mi carrera.

2014
2014
ENERGIAS RENOVABLES
Fui parte de la propuesta y ejecución de Gran Solar, la planta de generación fotovoltaica más grande del país, con una potencia instalada de 3,6MW, que opera en Salinas de Ibarra desde 2014. En el 2015, fue reconocida por el portal británico Solar Power como la planta más eficiente del mundo - Highly Commended PV-Tech Best International Use of Solar -.

2014
2015
FUERZA EN MOVIMIENTO
Un reportaje de la cadena CNN analiza la tenacidad y el éxito de mi trayectoria en mis distintas facetas, como empresario, ambientalista y servidor público, en el programa Fuerza en Movimiento conducido por Xavier Serbiá.

2015
2016
NOS DESTACAMOS EN TURISMO VIVENCIAL
Recibí el premio PURE, en la categoría de Contribución al Turismo Vivencial, por mi trayectoria en conservación y turismo ambiental, durante la feria anual de turismo Pure Life Experiences en Marrakech, Marruecos.

2016
2017
APOYO EL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO ECUATORIANO
Presido la junta directiva de Endeavor en Ecuador, organización lider del movimiento mundial de emprendedores de alto impacto, un gran paso para construir un ecositema empresarial próspero acelerando historias de éxito.
2017 mentor de emprendimiento
2017
2017
Al compartir mi experiencia quiero inspirar a las nuevas generaciones, participando en eventos, como la charla que brindé a emprendedores de los programas de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación de Ecuador (AEI). Te puede interesar: Roque Sevilla: “5 décadas de emprendimiento

2017
2018
NUEVA ERA PARA METROPOLITAN TOURING
Anuncié mi retiro de la Presidencia del Directorio de Metropolitan Touring, porque creo en el relevo generacional de la empresa. El aniversario 65, marca el inicio de una nueva época para Metropolitan Touring, bajo el liderazgo de profesionales excelentes – con una mujer a la cabeza – listos para enfrentar con éxito el futuro.

2018
EMPRESARIO RESPETADO
La firma de servicios profesionales PwC y el Comité Empresarial Ecuatoriano reconocieron mi labor y aporte a la gestión empresarial. Fui designado, junto a grandes líderes y colegas, como el tercer empresario más respetado del Ecuador.
Tercer empresario más respetado
2019
RANKING VISTAZO: EMPRESARIOS DE MAYOR REPUTACIÓN
La edicion 2019 del ranking de la revista Vistazo reconoce a los empresarios de mayor reputación del Ecuador, en donde me ubican entre los 10 mejores líderes empresariales.
Ranking Vistazo
2019
MÉRITO CÍVICO
El trabajo de la Junta Cívica fue vital para la recuperación de la capital luego de los desmanes ocurridos el pasado mes de octubre. En calidad de representante, tuve el grato honor de recibir el reconocimiento al Mérito Cívico ‘Juan Montalvo, durante la ceremonia por los 113 años de la Cámara de Comercio de Quito.
Reconocimiento al mérito Cívico
ORGULLO ECUATORIANO
El 25 de septiembre de 2020 se conmemoró el “Día del Orgullo Ecuatoriano” y la Corporación Mucho Mejor Ecuador, principal promotora de esta celebración, presentó por primera vez Insignia del Orgullo Ecuatoriano, un reconocimiento otorgado a un grupo de ecuatorianos por su aporte al país, del cual me siento honrado de formar parte.
Insignia del Orgullo Ecuatoriano
2022
RANKING METRO ECUADOR: EMPRESARIOS SOSTENIBLES
Fui reconocido en el ranking de Metro Ecuador y Metro World News, en el top 2 de empresarios comprometidos con la sostenibilidad en el país. Así mismo, la publicación destaca mi contribución para tomar acciones frente al cambio climático, la protección del planeta y plantear una nueva forma de economía que no comprometa las necesidades de futuras generaciones.
